Quantcast
Channel: La Casa Española | el blog de Real Fabrica
Viewing all articles
Browse latest Browse all 180

Sobre castañas gallegas y Verdi

$
0
0

El respeto por los productos de la tierra para darles el valor añadido que merecen fue siempre el objetivo de esta familia de emprendedores gallegos, así como de las tres generaciones de José Posada dedicadas al mundo de las castañas. El abuelo del actual propietario empezó exportando castañas gallegas a Brasil. El padre transformó las castañas en Marrons Glacés y las exportó a medio mundo. Y actualmente, José, hijo y nieto, apuesta por nuevos mercados, canales de distribución y productos acordes con la filosofía de crear riqueza y valor añadido en su tierra gallega.

En esta región gallega se concentra la mayor producción de Castanea Sativa de toda Europa. La castaña “Cenicienta” siempre había sido considerada como un producto de bajo concepto, hasta que en 1842 el magistral Verdi dedicó su ópera Nabucco a una castañera que le calentaba las manos con unas castañas asadas, cuando Verdi salía de ensayar y no podía, antes de ser famoso, ni siquiera pagarlas.

Y hasta hoy día, en que este producto natural elaborado de manera artesanal seleccionando las mejores castañas gallegas, ha llegado a ser objeto de culto por su calidad y sabor.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 180

Trending Articles